Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

10 ene 2010

Juan Pablo II, santo súbito


Roma.- El clamor unánime que se escuchó en la Plaza de San Pedro el día de los funerales de Juan Pablo II, aquel “santo súbito, santo ya”, ha empezado a hacerse realidad. Benedicto XVI ha promulgado el decreto con el que se reconocen las virtudes heroicas de Carol Wotjla. La firma del Pontífice, que le declara “venerable”, es un avance decisivo en el proceso de beatificación.

El decreto de las virtudes heroicas representa un paso de gigante para poder oficialmente proclamar la santidad. Sólo falta la firma del Papa que ratifique el milagro, pero esto es más bien una fase técnica.

En el caso de Juan Pablo II, la comisión de médicos de la causa de los santos ha considerado inexplicable para la ciencia la curación de una religiosa francesa de Lyon, enferma terminal de parkinson, curación debida a la intercesión de Juan Pablo II.

Benedicto XVI podría ratificarlo en el mes de febrero y sólo quedaría poner fecha al día tan esperado por todos de elevarlo al honor de los altares. No sería extraño que se fijara el domingo 17 de octubre, justo en el 32 aniversario de su elección al Papado.

13 sept 2009

Mañana tienes una cita en la Catedral de la Almudena a las 20:00 horas


Como ya anunciamos hace más de dos meses, mañana tendrá lugar en la Catedral de la Almudena de Madrid una vigilia de oración y el inicio de la peregrinación de la Cruz y el Icono de la Virgen María por la Archidiócesis de Madrid. La primera vicaría será la número III, que comprende los distritos de Moratalaz, Vicalvaro y parte de Arganzuela, Centro y Retiro.

Al finalizar la vigilia, la Cruz será trasladada en procesión, por los jóvenes, hasta el Convento de la Encarnación, donde tendrá lugar el acto central de la recepción de la Cruz para la Vicaría III, comenzando su recorrido por el Arciprestazgo de San Ginés.

30 jul 2009

Cambio de dirección "http"


Estimados lectores:

Os informamos que a partir del 31 de Julio se cambiará la dirección 'http' del Blog, dejara de ser www.luistamayo.blogspot.com para llamarse www.vitaminasdefe.blogspot.com

Por favor tomar nota del cambio y aplicar los ajustes necesarios.

Desde aquí les agradecemos su fidelidad a nuestro blog.  Si en algún momento tienen algún comentario por favor no duden en hacerlo llegar.
Gracias y Dios os bendiga.

6 jun 2009

No negociables para las elecciones

NO NEGOCIABLES

La presión de la sociedad civil es un elemento que puede cambiar la historia; más aún, la historia de las acciones políticas a favor de la vida y la familia.

Corresponde a la sociedad darle seguimiento a sus propuestas y no solo expresar su voluntad en la urna. Con vista a las próximas elecciones, los católicos tenemos Cuatro valores no negociables (tomados del «Manifiesto de los valores no-negociables» en la elecciones europeas de 2009):

1. Vida. -La persona es sagrada e inviolable, desde la concepción hasta la muerte natural

2. Familia.-  La familia nace del compromiso conyugal. El matrimonio es un voto, en el que el hombre y la mujer hacen donación de sí mismos y se comprometen a la procreación y el cuidado de los hijos

3. Libertad de enseñanza.-  Los padres tienen el derecho y el deber de educar a sus hijos.  Son ellos —no el Estado, ni los empresarios educativos, ni los profesores— los titulares de ese derecho.

4. Bien común.-  El Estado está al servicio de la sociedad y no al revés.  El papel de la autoridad es ordenar la comunidad política no según la voluntad del partido mayoritario sino atendiendo a los fines de la misma, buscando la perfección de cada persona, aplicando el principio de subsidiaridad y protegiendo al más débil del más fuerte.

23 dic 2008

Eucaristía en defensa de la Familia Cristiana

España.
Eucaristía en defensa de la Familia Cristiana que el próximo domingo 28 de Diciembre tendrá lugar en la madrileña plaza de Colón.

(para ver noticia haga click en el título)

13 nov 2008

Story of a Vocation



Today on the 1st of November we are enjoying a Feast in our community, not only remembering all the Saints but also celebrating the priestly ordination of our dear brother James McTavish.

James, was born in Scotland on the 4th of November 1968, in a family with 3 sons: Andrew, his twin brother, and their younger brother, Daniel. Their parents Jim and Christina educated them in the faith, giving testimony themselves of a living God. James participated as an altar boy from a young age. 

He always has been a person who has been searching, leading him to leave his country and look for what God had prepared for him. “I still haven’t found what I was looking for” were key words which made him search with more insistence for God at the age of 29 years old. Being a Doctor he went to Australia to specialize. There he met the Sisters in Sydney. He had a strong experience of a living God who had consecrated James from the womb of his mother to be a prophet of the nations. 

The option to be a missionary came during his work as a surgeon in the hospital. A young man of 26 years old had attempted suicide on various occasions by cutting his wrists. After his operation James went to visit him in his room and seeing the young man looking sad asked him “Why are you sad? We have fixed your hand.” The young man started to cry and said “You fixed my hand but who is going to fix my life?” This question made James think “I can heal his external wounds but the wounds in his heart I cannot heal”. Through prayer James began to understand his calling, listening to Jesus the Good Doctor saying “I am the Life” (Jn 14,6) and realizing that the Word of God is sharp enough to enter deeply into the mystery of man and heal him in his very depths. 

James has always had a strong love for the Lord, a love which led him to consecrate his life totally, as a missionary in the Verbum Dei Missionary Fraternity, professing perpetual vows on the 28th October 2006. Two months later, on the 9th December, he was ordained Deacon in Rome through the imposition of the hands of Cardinal Antonio Cañizares, Primate of Spain. Then followed two years of preparation during which James finished a License in Moral Theology which helped to deepen his desire for the priestly ministry.

Some days before his ordination James felt very calm – a fruit he said of the many people praying for him which reflected the reality of a community united in prayer and interceding for him. The day prior to the ordination we held a moment of prayer in the community of the Sisters in Fulham, London, where many Italians from our community in Nepi (Italy) were also present having made the journey to London for the special day. James shared to us how God had given him the community like a familiar womb where he had been able to grow as a person and mature his faith and consecration to God. “I received my vocation through the hands of Mother Mary” were the words which came from his heart, moved by the moment. 

James, with an indefatigable spirit arrived to the day of his ordination, despite the mild flu which accompanied him. The place of the celebration was in the Parish of St Thomas of Canterbury in Fulham, London. The ceremony was presided by the Right Reverend Alan Hopes, Auxiliary Bishop of Westminster, a man truly friendly and humble. With heartfelt words he welcomed James in the priestly ministry “My dear Son, by the grace of God I welcome you as a member of the priestly ministry, a ministry transmitted through the Apostles” and with a strong invitation to live the mysteries of Christ- “Know what you are doing and imitate the mystery which you celebrate.” Various members of the community concelebrated amongst whom were Greg Morgan, Vice-Superior of the male missionary branch, who presented James; Antonio Velasco, President of the Fraternity, the Parish priest Paul McGinn and various priestly friends.

After the ceremony we had a great fiesta where the community, with the family of James, offered some lovely food and various musical numbers and a video of the story of the life of our new priest James. 

We give thanks to God for the life and vocation of our dear brother James, which has been a gift for our community and for the whole Church. And he asks that we continue to pray for him that he can always maintain his love for Jesus.





8 sept 2008

Yo te bautizo por lo civil (por Antonio Burgos)

SON muchos siglos de cristianismo los que tiene España como para que la ola-de-laicismo-que-nos-invade los borre de un plumazo. Por muy laicos y agnósticos que se proclamen, siempre hay un trasfondo de tradición religiosa que los traiciona. Puede verse en los ritos relacionados con la vida y la muerte. El vacío que deja la renuncia a lo religioso, por esa traición de la tradición, es sustituido por algo que, quieras que no, acaba recordando a lo cristiano. Y en la mayoría de los casos los ritos por lo civil desembocan en una triste parodia de los católicos.

Miren, si no, las bodas civiles. Me parecen dignas de todo elogio las bodas civiles que se celebran discretamente en un despacho del juzgado, según la ley. Pero son lamentables esas parodias del matrimonio canónico en que se convierten las bodas civiles cuando quieren tener todos los lujeríos de los casamientos por la Iglesia... y los remedan. La boda civil como parodia de la religiosa encanta al personal, y al dinero que le dedican los ayuntamientos me remito. 

Hay determinados días de la semana en que los salones de plenos se convierten en parroquias y los alcaldes o concejales, en curas. Son los días del arroz. Según cuánto arroz veas en la puerta de tu ayuntamiento en fin de semana, así se habrán celebrado de bodas civiles. Con una enorme nostalgia de lo religioso, para mayor contradicción. El alcalde que casa a los novios se cree cura, y les da un fervorín que es en el fondo una homilía vestida de paisano. La madrina, desde luego, va de mantilla, como si hiciera falta el velo para entrar en la sala capitular. Donde un amigo de los novios lee unos versos de un poeta que siempre acaba en -uda, Cernuda o Neruda, que hacen las veces de evangelio de las Bodas de Canaá. Un tocadiscos hace sonar finalmente la parodia del órgano parroquial con la marcha nupcial, cuando los novios salen ya casados de esta charlotada por lo civil, precedidos por niños emperifollados a lo Versalles que portan las arras que no existen.

Parodia, puro teatro. Como triste parodia de los funerales católicos son muchos memoriales fúnebres por lo civil, a los que sólo les falta el hisopazo de agua bendita sobre el ataúd. O esas esquelas mortuorias sin cruz, en cuyo texto se escapan siempre conceptos católicos acerca del difunto, como «por su eterno descanso» o «su alma».

Cuando nos creíamos que las parodias civiles de lo religioso estaban ya colmadas con las ceremonias del casamiento y la muerte, vienen los ritos del nacimiento a la vida, como aquel padre que pidió al director del colegio que su niño hiciera la primera comunión por lo civil. Y en Cádiz, donde se inventó el liberalismo, la Constitución y la lotería nacional, un concejal (de Izquierda Unida tenía que ser) quiere inventar el Bautizo Civil. Y no quiere celebrarlo de cualquier manera, sino por todo lo alto, para lo que pide el salón de plenos municipales, a fin de que los civiles sean bautizos de rumbo y tronío. Cita nada menos que una costumbre de la Revolución Francesa, que era la prima fanfarrona que La Pepa gaditana tenía en París, para implantar esta parodia de echarle a los niños el agua por lo civil. Y le ha puesto a la ceremonia un nombre que es el colmo de la cursilería, palabra que también se inventó en Cádiz, con las niñas del sastre francés Tsicourt. Tsicourt, ¡Court-sí! Los bautizos serán «acogimientos civiles». ¡Toma ya! Lo cual es más nostálgico aún de lo católico: la sociedad acoge al niño como la Iglesia recibe en su asamblea al bautizando... sólo que por lo civil y por lo ridículo.

Debe intervenir el Defensor del Menor. Pues el concejal pretende que a los neófitos por lo civil les lean a los pobrecitos, qué barbaridad, la Carta Europea de los Derechos Humanos y la Declaración Universal de Derechos del Menor. No, mire usted: entre los derechos del menor está el fundamental de que los mayores progres no hagan perrerías con ellos porque no les parezca suficientemente izquierdoso bautizarlos por la Iglesia, como los bautizaron a ellos, por cierto, por muy rojos que fueran. Espero que la charlotada baptismal gaditana no prospere. Porque me estoy viendo a ese concejal comunista haciendo de cura en el salón de plenos, y diciendo, concha (Velasco, que es de la cuerda) en mano: «Yo te bautizo en el nombre de Carrillo, de Anguita y de La Pasionaria».

ABC, 31 de Agosto de 2008

La Iglesia reclama diálogo sobre el aborto (hacer click sobre el titulo para más información)

La Iglesia reclama diálogo sobre el aborto y el Gobierno dice que buscará el máximo consenso

El Vaticano está "entristecido" por la decisión del Ejecutivo español



30 ago 2008

Benedicto XVI traza su balance de las Jornadas Mundiales de la Juventud

Queridos hermanos y hermanas:
El lunes pasado regresé de Sydney, en Australia, sede de la XXIII Jornada Mundial de la Juventud. Todavía tengo ante los ojos y en el corazón esta extraordinaria experiencia, en la que he podido encontrar el rostro joven de la Iglesia: era como un mosaico multicolor, formado por muchachos y muchachas provenientes de todos los rincones de la tierra, reunidos por la única fe en Jesucristo. "Young pilgrims of the world, jóvenes peregrinos del mundo", así les llamaba la gente con una hermosa expresión que expresa lo esencial de estas Jornadas internacionales iniciadas por Juan Pablo II. De hecho, estos encuentros constituyen las etapas de una gran peregrinación a través del planeta para manifestar cómo la fe en Cristo nos hace a todos hijos del único Padre que está en los cielos y constructores de la civilización del amor.
La característica del encuentro de Sydney ha sido la toma de conciencia del carácter central del Espíritu Santo, protagonista de la vida de la Iglesia y del cristiano.
El largo camino de preparación en las Iglesias particulares había tenido como tema la promesa hecha por Cristo a los apóstoles "Recibiréis la fuerza del Espíritu Santo, que vendrá sobre vosotros, y seréis mis testigos" (Hechos 1, 8). Entre el 16, 17 y 18 de julio, en las iglesias de Sydney, los numerosos obispos presentes ejercieron su ministerio, proponiendo catequesis en varios idiomas: estas catequesis son momentos de reflexión y recogimiento indispensables para que el acontecimiento no se quede en una simple manifestación externa, sino que deje una huella profunda en las conciencias.
La vigilia nocturna, en el corazón de la ciudad, bajo la Cruz del Sur, fue una invocación conjunta del Espíritu Santo; y por último, durante la celebración eucarística del domingo pasado, administré el sacramento de la Confirmación a 24 jóvenes de varios continentes, entre ellos 14 australianos, invitando a todos los presentes a renovar las promesas bautismales.
De este modo, esta Jornada Mundial se transformó en un nuevo Pentecostés, con el que se ha relanzado la misión de los jóvenes, llamados a ser apóstoles de sus coetáneos, al igual que muchos santos y beatos, y en particular, el beato Piergiorgio Frassati, cuyas reliquias colocadas en la catedral de Sydney, fueron veneradas por una peregrinación ininterrumpida de jóvenes. Se invitó a cada muchacho y muchacha a seguir su ejemplo, a compartir la experiencia personal de Jesús, que cambia la vida de sus "amigos" con la fuerza del Espíritu Santo, el Espíritu de amor de Dios.
Quiero dar las gracias de nuevo a los obispos de Australia, en particular al arzobispo de Sydney, el cardenal Pell, por el gran trabajo de preparación y por la cordial acogida que me dispensaron, así como a los demás peregrinos. Doy las gracias a las autoridades australianas por su preciosa colaboración. Manifiesto un agradecimiento especial a todo los que desde todas las partes de del mundo han rezado por este acontecimiento, asegurando su éxito. Que la Virgen María recompense a cada uno con sus gracias más hermosas. Encomiendo también a María el período de descanso que transcurriré a partir de mañana en Bresanona, entre las montañas de Alto Adige. ¡Permanezcamos unidos en la oración".

23 ago 2008

víctimas en Barajas : consuelo espiritual a los familiares

El obispo auxiliar de Madrid destacó la importante labor que están realizando los sacerdotes, "no sólo de Madrid sino también de otras diócesis", que han acudido al Pabellón del IFEMA para ofrecer consuelo espiritual a los familiares।

La archidiócesis de Madrid ha anunciado la celebración, el próximo 1 de septiembre, de un solemne funeral en la catedral de la Almudena, que será presidido por el cardenal Rouco.